Durante el siglo XIX un marsupial nativo de Australia y Nueva Guinea ha desaparecido por completo; este además era la última especie viviente del género Thylacinus. Te presentamos la información del tilacino o lobo marsupial, un mamÃfero carnÃvoro que tuvo su origen en el Holoceno.
El tilacino (Thylacinus cynocephalus) posee varios nombres: Lobo marsupial, TilacÃn y tigre de Tasmania. El pariente más cercano viviente del tilacino es el demonio de Tasmania.
Se cree que el lobo marsupial habitaba en las zonas húmedas, bosques secos de eucaliptos y los prados del continente australiano.
El tilacino era carnÃvoro. Durante el dÃa se mantenÃan dentro de pequeñas cuevas o troncos vacÃos.
El lobo marsupial era un excelente cazador nocturno.
Por camada tenÃan de 2 a 3 crÃas, estas permanecÃan dentro del marsupio hasta sus 3 meses de vida. La madre protegÃa a los pequeños hasta que llegaran a la mitad de su medida adulta.
La extinción del tilacino en Nueva Guinea fue hace 2.000 años atrás, mientras que en Tasmania se lo vio por última vez en 1930.
El tilacino en el continente americano ya estaba extinto miles de años antes de la llegada de los europeos. Logró sobrevivir en Tasmania junto con otras especies nativas del lugar por un tiempo más.
La extinción del tilacino se debe a diversas causas, como: La caza intensiva, enfermedades, introducción de los perros y la ocupación de su hábitat por el hombre.