En este artÃculo desarrollaremos toda la información sobre el kakapo, un loro que en la actualidad se encuentra en peligro de extinción.
El kakapo (Strigops habroptilus) es la única especie de loro que no puede volar.
Es un ave nativa de Nueva Zelanda. Su nombre en maorà significa «loro nocturno». Como mencionamos anteriormente, el kakapo es una especie que se encuentra en peligro de extinción; en todo el mundo solo quedan 131 ejemplares de esta ave.
El kakapo es un loro que no puede volar; pero sus alas le sirven de paracaÃdas, ya que pueden subir hasta la copa más alta de un árbol y lanzarse desde el a grandes alturas.
Esta ave al no poder volar no ejercita su cuerpo, por eso también es el loro con mayor peso. Si son excelentes a la hora de correr o escalar.
La medida del kakapo es de 60cm aproximadamente y su peso alcanza los 4Kg.
Este animalito cuenta con un gran sentido del olfato.
La alimentación del kakapo es vegetariana, es un ave de hábitos nocturnos.
Otra diferencia que tiene el kakapo con otros loros, es que este acumula grasa corporal para protegerse del frÃo.
El kakapo se caracteriza por su riquÃsimo alma, el cual es similar al olor de las flores y la miel. El olor que producen los hace presa fácil de los gatos y las ratas; quienes guiándose por este van a su búsqueda.
A diferencia de otros loros, el kakapo acumula grasa corporal, la cual lo protege del frÃo.
La colonización europea y de Polinesia trajeron consigo la inserción de ratas y gatos, los cuales son sus depredadores; estos fueron los encargados de poner en peligro de extinción al kakapo.
Esta especie además tiene baja capacidad reproductiva, puede tener un parto cada 10 años y por camada una sola crÃa.