En esta nota hablaremos sobre un felino que habita gran parte de la penÃnsula ibérica. A continuación desarrollaremos toda la información sobre el lince ibérico, una de las especies que ocupa el puesto numero uno de los animales que se encuentran en peligro de extinción.
El lince ibérico (Lynx pardinus) es integrante de la familia felidae. Es un felino nativo de la penÃnsula ibérica. Como mencionamos en la presentación, el lince ibérico es una especie en extinción. Habitan el bosque mediterráneo y el matorral. Es lamentable que este animal se encuentre extinto en Portugal, y en España solo unas pocas especies se mantienen en conservación, muy lejos del peligro.
Estos animales en su gran mayorÃa viven solos y de forma nómada. Son extremadamente territoriales y sumamente ágiles. Al momentote cazar a su presa se acerca cuidadosamente, y va hasta ella con velocidad, saltando hasta quedar arriba de la presa.
Durante las altas temperaturas, el lince ibérico descansa y durante el invierno puede estar despierto un dÃa entero.
El lince ibérico es carnÃvoro, su alimentación se basa especialmente en conejos, ya que estos le aportan desde un 80 hasta un 90% de sus nutrientes necesarios. Además en su dieta alimenticia se encuentran: perdices, mamÃferos pequeños, algunas aves, anátidas y ungulados.
La reproducción del lince ibérico se da a comienzos de enero a febrero, aunque son especies solitarias, es en este perÃodo que viven en parejas.
Los lugares elegidos de las parejas de linces siempre son madrigueras o dentro de los huecos de los árboles.
El tiempo de gestación de este mamÃfero es de 65 a 72 dÃas, las crÃas nacen alrededor de marzo y abril.
La hembra casi siempre da a luz a dos crÃas por camada, pero el máximo puede extenderse a 4. La madre cambia de madriguera cuando los pequeños llegan a las 4 semanas de vida. Para salir de cacerÃa con su progenitora los pequeños deben esperar a cumplir dos meses. La independencia la alcanza alrededor de los 7 a 12 meses de vida.
El lince ibérico es el felino más amenazado del mundo. Muchas son las causas de la gravedad de la situación de este animal. La disminución de conejos que se hallaban en su hábitat, asimismo como su destrucción y los accidentes automovilÃsticos fueron las principales causas.
Esta considerado como el felino mas amenazado del planeta.
La disminución de la población de conejos, la destrucción de sus hábitats o los atropellos; son algunas de las causas de su desaparición.
El lince ibérico es un animal que apareció en el planeta antes que los humanos poblarán la tierra.