El turpial (Icterus icterus) es el ave nacional de Venezuela. Esta especie es integrante de la familia de los ictéridos, la cual se compone de aves medianas o pequeñas, con los colores restringidos al nuevo mundo. Es nativa del continente americano.
El aspecto del turpial es pequeño, mide entre 15 y 22cm. Tiene las alas y la cabeza de tono negro, mientras que el resto del cuerpo es amarillo.
Es un ave solitaria o que vive con una sola pareja. Su canto es melodioso y muy peculiar, el cual se escucha todas las mañanas en los hogares cercanos a su región.
El turpial fue declarado oficialmente como ave nacional venezolana el 23 de mayo de 1958.
Su presencia se hace frecuente en las regiones poco lluviosas y cálidas, como las sabanas y las selvas de galerÃa, es aquà en donde buscan el alimento indispensable para su dieta. La alimentación se compone de: frutas, insectos, huevos de otras aves y algunas veces consumen otras aves más pequeñas.
El apareamiento se produce entre los meses de marzo y septiembre. Cada puesta se compone de 3 a 4 huevos, los cuales tienen una incubación de dos semanas.