Al igual que las mascotas que fueron domesticadas por el hombre, también existen otro tipo de animales que fueron domesticados, la domesticación de estos animales tiene otro fin que los anteriormente mencionados. A continuación te presentamos toda la información sobre los animales domésticos de granja.
Los animales domésticos de granja poseen una gran fuerza para transportar personas, trabajar en la granja o para usos alimenticios. Es decir que gracias a estas especies la economÃa agrÃcola creció indiscutiblemente.
El primer animal domesticado fue la oveja en el suroeste de Asia, su domesticación data del año 9.000 ac. Las comunidades nómadas utilizaban la lana y la leche de este animal.
La domesticación de los caballos, según descubrimientos arqueológicos esto ocurrió en la republica soviética, en el estado de Kazajstán en el año 3.500 a.c. Principalmente se necesitaban a los caballos como medio de transporte; además de consumir su leche y su carne.
Antes de ser domesticadas, estas especies eran cazadas para convertirse en la comida y el abrigo del hombre. El humano al ir creciendo su electo, adopto estas formas de domesticación, es decir, llego a la conclusión de que estas especies, además de poder ser domesticadas, podÃan producir más cantidad de recursos, y asà el hombre no necesitaba salir a cazar todos los dÃas.
Los cerdos al igual que las ovejas y cabras eran los animales más sencillos de domesticar. Los animales más tempranos de carga fueron las vacas.
Los gatos y los perros son un eslabón principal en las tareas de la granja, desde la antigüedad los pastores utilizaban a los gatos para alejar a las ratas, y a los perros como cuidador y vigilante de ovejas. Es decir que estos animales de compañÃa también tienen otra labor totalmente diferente.
Actualmente los animales de granja más utilizados son:
MamÃferos
• Cerdo
• Vaca
• Caballo
• Cabra
• Oveja
• Conejos
Aves:
• Paloma
• Gallina
• Pato
• Pollo
• Ganso