El animal más cercano al humano es el primate. A continuación veremos toda la información sobre el mono, especie que pertenece a la subfamilia haplorrínos.
El mono se clasifica en dos categorías: “Los monos del nuevo mundo” y “Los monos del viejo mundo”.
Los monos que pertenecen al viejo mundo habitan en África y Asia, matorrales, selvas tropicales y sabanas.
Los monos del nuevo mundo se encuentran en el continente americano, habitan en las zonas selváticas.
En el mundo existen aproximadamente 260 especies de monos.
Es un primate omnívoro. Su alimentación se basa en hojas, semillas, frutas, también consumen huevos e insectos.
Varios de estos monos cuentan con una visión ticrómatica, esto significa que pueden distinguir los colores.
Los monos pueden tener diversos tamaños, dependiendo a la especie que correspondan. El mandril mide aproximadamente 1 metro, y tiene un peso de 35 kg. El tití pigmeo mide de 14 a 18 cm y su cola mide 20 cm.
Dependiendo de la especie será su organización social. Hay monos que son monógamos. También existen monos que viven con varias hembras y machos.
Cuando la hembra entra en el periodo de celo es sumisa ante el macho. Por lo general la hembra da a luz a una sola cría. El recién nacido es protegido y lo cuida su madre.
El pequeño es alimentado hasta los 4 años de edad, y vive con la madre hasta los 6 años aproximadamente. De esta manera aprenden como comportarse cuando son adultos.
Tiene como depredadores las águilas, boas, leopardos, halcones, anacondas y pumas.